Si has llegado hasta aquí es porque quieres conocerme un poco mejor, así que voy a contarte quién soy y qué hago. Pero ojo, aquí no encontrarás absolutamente todo sobre mí, siempre me gusta guardar algún secreto para contarlo en persona… ¿Quién es Anto Garzía? Vamos allá, pero te lo contaré en primera persona:
El Social Media informático
Mi perfil es algo diferente a lo habitual: estudié Ingeniería Informática, aunque siempre he estado vinculado al mundo Digital y Social Media, algo que me apasiona.
Entonces me dirás, ¿por qué estudiaste Ingeniería Informática? Porque es algo que también me encanta. De hecho desde que tengo uso de razón recuerdo querer estudiar eso, incluso mis padres me cuentan que cuando era muy pequeñito lo decía cuando alguien me preguntaba.
Ahora estoy centrado en las redes sociales, pero con mis conocimientos informáticos tengo una visión mucho más completa al dominar tanto la parte técnica como la del contenido.
Pero bueno, como te contaba, estudié la carrera y la terminé con el mejor expediente académico de mi promoción y matrícula de honor en el trabajo final. Hacer lo que te gusta es clave para que todo salga bien, y aunque fueron años duros a nivel de estudio, el esfuerzo tuvo su recompensa.
Compaginé los últimos meses universitarios con prácticas en empresas y antes de terminar mis estudios comencé a trabajar en la consultoría informática Infonet Consultores desarrollando tareas relacionadas con la programación, integración de aplicaciones, gestión y diseño web, y… redes sociales.
Atresmedia: el salto a la televisión social
Pocos meses después llegué a Atresmedia para liderar el equipo Social Media y la gestión de las redes sociales de las cadenas, series y programas con el objetivo de generar y compartir contenido de calidad, crear comunidades de usuarios, analizar todo lo que ocurre y se dice sobre las marcas de la empresa, preparar informes de repercusión, y sobre todo, para innovar cada día y aportar una visión diferente del mundo social media.
El mundo televisivo, entretenimiento y redes sociales no era algo nuevo para mí, ya que siempre he estado vinculado a ese ámbito, pero este salto me permitió desarrollar de una forma más completa ideas que tenía en mente y seguir dando pasos adelante cada día.
Algunos de los proyectos más destacados en los que he participado en Atresmedia han sido los lanzamientos de ‘La casa de papel‘ o de ‘La Voz‘, una de las grandes apuestas de Antena 3, además de la serie transmedia ‘#Luimelia‘, con una repercusión sin precedentes en redes sociales, y del resto de series y programas como ‘Tu cara me suena‘, ‘Fariña‘, ‘Vis a vis‘, ‘Velvet‘, ‘Física o Química: El Reencuentro‘, ‘Los hombres de Paco: El Regreso‘… Aunque estar detrás de todo lo que se cuece en este gran grupo audiovisual ha sido algo apasionante.
Y más allá de las redes oficiales de las series, programas y cadenas; la gestión de contenido, material y tiempos con los presentadores y actores y actrices de cada producto (nuestros influencers) ha sido algo esencial para aumentar el impacto y llegar al máximo público posible. También hemos realizado acciones con influencers y celebrities para algunas campañas.
Fremantle: el nuevo reto profesional
A finales de marzo de 2021 termino mi etapa laboral en Atresmedia para dar el salto a Fremantle como responsable de redes sociales, un nuevo reto que asumo con muchas ganas.
La enseñanza, otra de mis pasiones
La enseñanza es algo que me ha gustado desde siempre, y casi en paralelo a mi llegada a Atresmedia comencé a impartir clase en la Universidad Nebrija, en la que llevo desde 2015 y en la que actualmente doy clase en el Grado de Periodismo y en el Máster de Periodismo Digital y de Datos.
También soy profe en Atresmedia Formación, donde imparto el curso ‘Marketing de influencers‘, un curso centrado en conocer este fenómeno imparable: dónde buscarlos, cómo hacer campañas con ellos, cómo analizar los resultados… Además de potenciar al máximo la marca personal, algo que a todo el mundo (empresas y personas en sus perfiles personales) deberían estar haciendo ya.
Además, he participado en artículos académicos sobre uso y medición de resultados de acciones realizadas en redes sociales.
Y… ¿por qué Anto Garzía, con zeta?
Mi nombre real es Antonio García, pero si intentas buscarme así en redes, la agenda de tu móvil o en Google te iba a resultar un poco complicado (por no decir imposible) por ser el nombre y apellido más común de España, así que… llámame Anto Garzía (con zeta), que de esa forma solo me vas a encontrar a mí. La marca es muy importante no solo en empresas, también a nivel personal.